
.
Con mucha alegria abrimos las inscripciones a la decimoctava edición de este transformador curso
Ayurveda es la milenaria medicina hindú, cuyo significado es ̈conocimiento de vida ̈. Nos brinda un manual para aprender a vivir una vida más saludable y plena en todos los aspectos de nuestro ser; cuerpo, mente y espíritu.
Dirige principalmente sus antiquísimos saberes al autoconocimiento, a la prevención y al tratamiento de desequilibrios crónicos.
La salud requiere conocimiento y maestría en la vida, Ayurveda se revela así como una cosmovisión eterna y completa, aplicable a cualquier individuo, en cualquier época, en cualquier lugar y en cualquier momento de su vida.
Más que una dieta o régimen se trata de un cambio a través de una profunda comprensión, llevando al individuo a un estado diferente de conciencia.
A través de éste curso queremos brindarte éste conocimiento universal para que puedas poner en práctica en tu vida cotidiana y alcanzar así un nivel de salud más profundo.

Modalidad:
Online en vivo
De marzo a noviembre, los días lunes a las 19 hs. (horario Argentina) con acceso a las grabaciones de las clases
Clases asincrónicas
Envío de información teórica
9 libros en pdf de diversos temas Ayurvédicos de los dictantes del curso
Acceso a la grabacion de las clases
.
Temario:
FECHA 2024 | TEMA |
4 de marzo | Fundamento teórico filosófico. Breve reseña histórica de los autores (rishis) clásicos del Ayurveda Teoría de la creación. Samkhya. Purusha Prakriti; el átomo, el cuánto Origen e historia del Ayurveda. Filogenia |
11 de marzo | Purusha Prakriti; Aspecto estructural de la naturaleza. Teoría de la triguna. |
18 de marzo | Triguna y shat mahabhutas ( Seis grandes elementos). |
25 de marzo | Final de elementos. Concepto de dosha |
01 de abril | Concepto de dosha II Biotipos combinados |
08 de abril | Concepto de prakriti y vikriti Dosha y guna Imágenes Cuestionarios |
15 de abril | Trikaladosha-trikalacharya: Ritmos Circadianos y Ciclos |
22 de abril | Ejercitación. Subdosha Vata |
29 de abril | Subdosha pitta Subdosha kapha |
6 de mayo | Las tres esencias vitales. Prana, Tejas, Ojas. |
FECHA 2024 | TEMA |
13 de mayo | Repaso. Srotas, Malas |
20 de mayo | Ama Samprapti shat krya kalaRoga Rogi |
27 de mayo | Tejidos corporales: Dhatu |
3 de junio | Concepto de agni. Alimentación desde el Ayurveda. Clasificación ayurvédica de los alimentos. Alimentos y guna |
10 de junio | Leyes de alimentación. Rasa Karma |
17 de junio | Rasa Virya y vipaka, Karma, Prabhava |
24 de junio | Viruddha incompatibilidad de alimentos. Alimentación para cada dosha |
01 de julio | Repaso Gral. |
08 de julio | Examen y devolución |
15 de julio | Recuperatorio |
22 de julio | Vacaciones |
FECHA 2024 | TEMA |
29 de julio | Abhyanga. Puntos marma. Concepto ayurvédico.Acupresión-acupuntura, fundamentos teórico-prácticos. |
05 de Agosto | Energía, prana, vibración. Nadis, chakras. Meditación: Didjeridoo con tanpura |
12 de Agosto | Pranayama y fisiologia respiratoria |
19 de Agosto | Nidana Aushadhi roga rogi. Tratamiento o chikitsa: ahara, vihara, aushadhi Repaso de dushya Terapias yoga-ayurvédicasLanghana-Brimhana; Snehana-Rukshana; Swedana-sthambana; shodhana-shamanaAma samprapti. Roga rogi |
26 de Agosto | Astronomía. Astrología Védica; jyotish |
02 de Septiembre | Osadhi chikitsa: Fitoterapia, especias, dravya Equilibrios y desequilibrios. Tratamiento del ama de acuerdo a cada dosha |
09 de Septiembre | Yoga Nidra.I ntro al complejo mental |
16 de Septiembre | Bahyakarana: Indriyas los sentidos. Antahkarana, el complejo mental. Mente Navarasa. |
FECHA | TEMA |
23 de Septiembre | Ashtanga yoga; aspecto mental. Yamas y niyamas |
30 de Septiembre | Concepto de Vedanta. Purushartha; kama, artha, dharma, moksha. |
07 de Octubre | Koshas y shariras. Terapias sutiles: rituales, yagnas, mantras, mudras. |
14 de Octubre | Yoga doshaAsanas: biomecánica y respiración. Yoga Vata-Pitta_kapha. |
21 de Octubre | Ayurveda legal Concepto de panchakarma. Rasayana. Vajikarana y manorasayana. |
28 de octubre | Plan general de equilibrio de acuerdo a los biotipos constitucionales: Vihara: rutinas en el tiempo: trikalacharya, ama y tratamiento del ama para cada dosha. |
04 de Noviembre | Repaso general del año y clase de consulta |
11 de Noviembre | Examen |
18 noviembre | Recuperatorio |
25 de Noviembre | Clase final de cierre:Karma y Ayurveda – Rasa sadhanaEntrega de certificados |
Destinatarios:
El curso es abierto al público general, profesionales de salud
Requisitos:
Para esta formación no se necesita ninguna titulación o requisito previo.
Aqui podrás ver una charla introductoria:

Inversión:
Matrícula: U$25 + U$650 precio contado
o
Matrícula: U$25 + 9 cuotas mensuales de U$85 de marzo a noviembre
Argentina
Matrícula: $12500 + $405000 precio contado
o
Matrícula: $12500 + 9 cuotas mensuales de marzo a noviembre – Cuota marzo y abril $50000 c/u – luego ajustes bimestrales según índice de inflación
Para inscribirte, recibir más información o por cualquier consulta podes enviar un correo a escuelaespacio.om@gmail.com o comunicarte por whatsapp:
o dejarnos un comentario aqui abajo y nos comunicaremos con vos

.
Imparte: Escuela Espacio Om
Coordina: Ganesha Ed
Cuerpo docente:
– Dr. Fabián J. Ciarlotti: Médico y kinesiólogo (Universidad de Buenos Aires) Dr. en medicina de la Universidad de Buenos Aires. Director de AYUM Ayurveda Yoga Universidad Maimónides y de Escuela Espacio Om. Ex director de la carrera de Kinesiología y Fisiatría (UMAI). Autor de más de cuarenta libros sobre Ayurveda, filosofía y medicina. Profesor universitario recibido en la U.B.A. y en la Universidad Maimónides.
-Dra. Noelia Filotti: Odontóloga (Universidad de Buenos Aires graduada entre los 10 mejores promedios). Docente y coordinadora de AYUM Ayurveda Yoga Universidad Maimónides y de Escuela Espacio Om. Coordinadora y traductora del curso intensivo de yoga y ayurveda en P.D.I. Rishikesh, India. Coautora del libro La Cocina Ayurveda y Equilibrio Ayurveda.
Pingback: Curso bianual de Naturopatía Ayurveda – Budhi Ayurveda